domingo, 16 de octubre de 2016

IV Carrera por montaña Cumbres Hurdanas

Este fin de semana nos hemos ido a Caminomorisco a participar en la última prueba de la copa de Extremadura de carreras por montaña, Cumbres Hurdanas, con 25 Km y 1.700 metros de desnivel positivo, un carrerón en todos los sentidos, recorrido precioso y muy duro por el desnivel tanto positivo como negativo. La carrera nos ha encantado, la hemos disfrutado muchísimo, además hemos coincidido un buen grupo de coleguillas de Zafra y lo hemos pasado genial, lo cual le ha dado plus a todo el find.
El sábado salimos con Caro y Juanchi rumbo a Pinofranqueado dónde habíamos reservado un hotel para pasar la noche. Antes de irnos al hotel echamos ya unas cervecitas con el resto del grupo, Fran y Sonia, Raúl y su compi Octavio que además traían a toda la chavalería, je,je

Hoy domingo hemos disfrutado todos un montón en la carrera además de hacer un buen papel, el amigo Raúl se ha subido al podio en tercera posición de su categoría, ha corrido medio cojo y el tío ha terminado el 19 de la general, un maquinón. Merino ha quedado tercero también en su categoría, de la misma forma que Caro que ha entrado con Juanchi en meta y también ha sido la tercera en su categoría, un subidón total verla subir al podio!! Fran y yo hemos terminado bien 12 y 9 de nuestra categoría y muy contentos por el buen tiempo realizado.
Y bueno, luego está la máquina de mi casa, Elena que se ha marcado otro carrerón y ha quedado en segunda posición de la general de mujeres y primera posición de su categoría!!! madre mía qué temporada se está marcando.

Aquí dejo algunas fotinos de los podios y entradas en meta!!

Entradas a meta:

Juanchi y Caro



Fran

 Raúl

 Servidor :-)

 Elena

Podios!!!

Elena

Raúl

 Caro


En resumen, gran finde y otra experiencia más a la mochila.

Por último, y como siempre agradecer a los voluntarios su labor para hacer posible la prueba ya que sin ellos sería impensable. La gente de Caminomorisco y alrededores muy amable, simpática y volcada en el evento, así da gusto!

domingo, 25 de septiembre de 2016

IX Trail Artesanos - La montaña o tú... y que lo digas!!

Ayer sábado 24 de septiembre Elena y yo nos enfrentamos y superamos el que hasta ahora ha sido nuestro mayor reto en carreras de montaña, el IX Trail Artesanos de Torrejoncillo, la prueba reina del trail extremeño, 52 km con casi 5.000 metros de desnivel acumulado. Desde luego, el lema con el que la organización anunció la carrera, "La montaña o tú", no es para nada descabellado, es la prueba más dura en la que hemos participado hasta ahora, no ha sido dura, ha sido muy dura, durísima.

Antes de nada, agradecer como siempre a los voluntarios por su gran e imprescindible labor durante la carrera y felicitar a la organización por el gran trabajo realizado.

Aquí se puede ver el perfil de la prueba en las calcas que la organización daba a cada corredor con los datos del recorrido, un detalle por cierto muy chulo.



Como ya he dicho la carrera nos resulto durísima, pero conseguimos superarla lo cual nos hace estar supercontentos teniendo en cuenta el poco tiempo que llevamos en este mundo del trail.

Elena tardó 8 horas y 5 minutos en terminar, acabando en el puesto 38 de la general absoluta, 4 de la general de mujeres y 2 de su categoría, una pasada el carrerón que se marcó la moza. Yo terminé en 7 horas y 46 minutos, acabé en el puesto 30 de la general y 7 de mi categoría con lo que también estoy muy contento, bueno sólo con terminar ya lo estaría.

Dicho esto, si las cuentas no me fallan... puede que Elena con esta carrera haya ganado la general del circuito de Trail de la FEXME, sinceramente... alucino con mi mujer, vaya máquina!! :-)

La carrera hasta el km 35 es un continuo sube y baja con cortafuegos de pendientes brutales, la verdad que el terreno es muy complicado, se puede correr poco (a no ser que seas el máquina de Pedro José Hernández, ganador de la prueba :-)), y te destroza las piernas. Luego ya al final, los últimos 10 km el terreno es llano... pero ahí ya, con las piernas, el cuerpo y la cabeza como va... a ver quien es el valiente o la valiente que corre mucho... je,je,je

Al igual que el año pasado, hubo un montón de abandonos (incluso más parece) por lo dura que se hizo la prueba, principalmente por la dificultad del recorrido y el calor que al final del mismo hace mucha mella, 67 corredores y corredoras consiguieron cruzar la meta, entrando el último de ellos con un tiempo de 10 horas y 30 minutos.

En resumen, otra experiencia más a la mochila, además compartida con compis que vamos conociendo de carreras anteriores, lo cual la hace todavía mucho mejor. Aquí algunas fotos de todos ellos.

Aquí con nuestros colegas churretines y compañeros  ya de carreras:

Fran que corrió el mini trail (por llamarlo de alguna manera, son 30 km) y que hizo una pedazo de carrera también quedando el 18 de la general y el 5 de su categoría.
Raúl con el que compartí los primeros 35 km de la carrera, que corrió el tío tocado desde casi el principio de la carrera por un pinchazo que le dio en la pierna y que aún así al final consiguió apretar y quedar el 19 de la general y 4 de su categoría, un bicharraco vamos...
Al margen de los churretines, Jose y su mujer Carmen (que no sale porque nos está echando la foto!!), gran carrera la suya también superándose a sí mismo con respecto al año anterior, 48 de la general y 5 de su categoría.


Aquí con Paco y su novia Desi, otro que se marcó una pedazo de carrera, 14 de la general y 2 de su categoría, madre mía como están los del Dinamic!! jajaja


Aquí con el máquina de Pedro José Hernández, ganador de la prueba, pura élite del trail nacional y que además es un tío super humilde, accesible y agradable, un placer conocerlo.


Y por último, la más grande, qué os voy a contar yo!!! Ahí está entrando a meta y subiendo al podio... otra vez :-)





domingo, 11 de septiembre de 2016

Santander Triathlon Series 2016 - Sevilla

Ayer sábado 10 de septiembre completé mi segundo triatlón distancia sprint de nuevo junto con mi hermano Jesús. En esta ocasión fue en el triatlón Puerto de Sevilla dónde se reunieron unas 1.300 personas entre las tres modalidades disponibles (Olímpica, Sprint y Supersprint). Nosotros participamos en la distancia Sprint dónde había cerca de 400 inscritos. Se nos dio muy bien, excepto por el pequeño percance que tuvo mi hermano en el tramo final de la bici (pinchó la rueda trasera y tuvo que acabar el recorrido en llanta), y pasamos un gran día con la familia que estuvo animándonos.

Estas fueron nuestras clasificaciones:


JESUS PÉREZ CANDELARIO

662 - JESUS PÉREZ CANDELARIO 

INDEPENDIENTE



CategoríaPos.
Masculino117
M 18-2415
SplitsPos.T. oficialT. SplitMedia
Swim23100:18:3900:18:3902m 29s / 100m
Cycle21000:58:3200:39:5330.09 km/h
Run1301:21:4400:23:1204m 38s / km
Meta11801:21:44


JOSÉ MARÍA PÉREZ CANDELARIO

638 - JOSÉ MARÍA PÉREZ CANDELARIO 

INDEPENDIENTE


CategoríaPos.
Masculino44
M 35-398

SplitsPos.T. oficialT. SplitMedia
Swim10900:16:1400:16:1402m 09s / 100m
Cycle5200:50:2300:34:0935.14 km/h
Run2901:14:1900:23:5604m 47s / km
Meta4401:14:19
Y algunas fotos:





Aquí con la armada churretina presente en el triatlón:



Vídeos de la entrada a meta!!



Para el siguiente triatlón que hagamos (que lo haremos) creo que ya nos cambiaremos a la distancia olímpica, a ver si podemos!! Fecha posible... Abril del 2.017...

Ahora... a ir ya finalizando los pocos entrenamientos que me queden para afrontar el súper reto del IX Trail Artesanos en apenas dos semanas, esta vez con Elena... madreeee qué cague!!!! 



martes, 23 de agosto de 2016

Chicas de una plata que sabe a oro. IMPRESIONANTES!

No podía dejar de escribir un post dedicado a el equipo femenino de baloncesto, uno de los grandes triunfadores de los juegos de Río 2016 ya que nuestras chicas han conseguido una gesta impresionante, la primera medalla olímpica del baloncesto femenino español!! y no cualquiera, una medalla de plata que sabe a oro ya que hoy por hoy el equipo femenino USA es igual o si cabe más inalcanzable incluso que el masculino. En resumen... USA aparte estas tías han demostrado que son el mejor equipo de baloncesto del mundo y lo han hecho derrochando talento, garra, esfuerzo, sacrificio y lo más importante de todo compañerismo, amistad y una alegría jugando que contagia a cualquiera que haya visto un partido de ellas (yo obviamente me los he tragado y disfrutado todos).


Desde luego, para mi están ya en el olimpo del basket. Ya venían avisando desde hace varios años con grandes actuaciones tanto en los europeos como en el campeonato del mundo, es decir, que para los que ya las seguíamos creo que tampoco tiene que ser una gran sorpresa, sí un gran mérito porque al final esto son unos JJOO y conseguir una medalla es dificilísimo.
Una pena que habitualmente el baloncesto femenino no tenga el seguimiento que se merece, la gran mayoría de estas jugadoras no juega en España porque no podrían ganarse la vida de ello, es más, juegan varias ligas al año para poder vivir del baloncesto... y para quien no lo sepa, en este equipo tenemos jugadoras que juegan en la WNBA (NBA femenina), sin ir más lejos Ana Cruz por ejemplo ha sido campeona de la WNBA... 

Dicho todo esto, sólo quería decir, Laia Palau, Silvia Dominguez, Luci Pascua, Laura Nicholls, Leticia Romero, Alba Torrens (qué máquina madre mía...), Marta Xargay, Leonor Rodriguez, Anna Cruz, Laura Quevedo, Laura Gil y Astou NDour.


¡ENHORABUENA Y GRACIAS POR HACERNOS DISFRUTAR DEL BA-LON-CES-TO!

Lo han vuelto a hacer... ¿Despedida? Quien sabe...

Después del comienzo que tuvo la selección española de baloncesto en los juegos olímpicos de Río, parecía que esta vez no podrían dar la vuelta a la situación a tiempo... pero una vez más este equipo de amigos, que son ya (para mi ya lo eran antes) leyendas vivas del deporte de la canasta a nivel mundial, lo volvió a conseguir y se subió por tercera vez consecutiva (12 años subiendo!!) al podio olímpico!! Esta vez lo hicieron en tercera posición consiguiendo la medalla de bronce, principalmente por haber tenido que cruzarse en semifinales con el equipo USA, al que hemos estado más cerca de ganar que nunca jugando un baloncesto menos vistoso en ataque pero con muy buena defensa. En cualquier caso y tras ver la final, ha quedado claro que la ÑBA sigue siendo el mejor equipo del mundo quitando a los EEUU que de momento siguen inalcanzables para el resto.


Desde aquí, una vez más, no quería dejar pasar la ocasión de decirles GRACIAS a este grupo de superclases con Pau Gasol (Andrés Montes tenía mucha razón con su mote de ET, es de otro planeta) al frente, por todos estos años de disfrute viéndoles jugar. 
No sé si este campeonato será ya la despedida de algunos, seguramente sí, en cualquier caso su legado siempre quedará.

¡GRACIAS!

¡SOIS LEYENDAS!